COMPRA TUS ENTRADAS ONLINECOMPRA TUS ENTRADAS ONLINE
O EN TAQUILLA
BALLET TO BROADWAY: WHEELDON WORKS
JUEVES 22 DE MAYO A LAS 20:15 HORAS EN DIRECTO DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE.
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del teatro musical: Fool's Paradise, The Two of Us, Us, An American in Paris, cuatro creaciones que ponen de manifiesto la asombrosa diversidad coreográfica de Christopher Wheeldon, socio artístico de The Royal Ballet.
FOOL'S PARADISE
El espléndido y deslumbrante ballet Fool's Paradise fue la primera entre las múltiples colaboraciones de Wheeldon y el compositor Joby Talbot. Se creó en 2007 para la compañía de Wheeldon, Morphoses, y fue representado por primera vez en 2012 por The Royal Ballet.
THE TWO OF US
Las nostálgicas canciones de Joni Mitchell sirven de fondo para el estreno en el Reino Unido de The Two of Us, un dúo cargado de intimidad y deseo. Se creó en 2020 para el Fall for Dance Festival de Nueva York y su elenco original contaba con los bailarines estadounidenses Sarah Mearns y David Hallberg.
US (DÚO)
Us es una danza enternecedora de dos bailarines masculinos. La pieza se creó en 2017 para BalletBoyz e incluye la música de Keaten Henson.
AN AMERICAN IN PARIS (BALLET)
The Royal Ballet celebra el extraordinario éxito de Wheeldon en el teatro musical con la representación de una escena de ballet de su musical An American in Paris, ganador de varios premios Tony. La obra, que incluye melodías de jazz de Gershwin, está inspirada en la película homónima de 1951 protagonizada por Gene Kelly y Leslie Caron. El musical, galardonado con cuatro premios Tony, cuenta el romance que surge entre el estadounidense G. I. Jerry Mulligan y la bailarina francesa Lise Dassin. El fragmento del ballet es la versión de Wheeldon de una de las escenas más memorables de la película: una extensa secuencia en la que los dos protagonistas principales bailan por las calles de París.
En Multicines Zamora somos conscientes del poder de la cultura y seguiremos trayendo el mejor material demostrando nuestro compromiso con Zamora y no fallarle a un público exigente.
Muchas gracias por el apoyo y aquí os presentamos un avance.
Todas las Operas y espectáculos en versión original con subtítulos en castellano en DIRECTO O DIFERIDO EN HD.
PRECIOS UNICOS TEMPORADA 2023/2024
ENTRADA DIRECTO (MISMO DIA DEL EVENTO) 15€
ENTRADA ANTICIPADA DIRECTO (MINIMO 24 HORAS ANTES) 12€
PRECIO DIFERIDO 9€
OPERA, BALLET, DOCUMENTALES Y ALGO MAS...
THE SLEEPER, EL CARAVAGGIO PERDIDO (A PARTIR DEL 13 DE MAYO)
'The Sleeper. El Caravaggio Perdido' se define como un auténtico "thriller" documental ya que el equipo de la película tuvo la oportunidad de sumergirse de manera exclusiva en el escondido mundo del mercado del arte antiguo. Han sido testigos de excepción del proceso de la vuelta a la luz de la obra más mediática y relevante del momento: un Sleeper de Caravaggio. Un cuadro que permaneció perdido durante décadas hasta que la familia Pérez de Castro, desconociendo su valor, lo puso a la venta en una casa de subastas de Madrid por 1.500 euros. La aparición de un posible nuevo cuadro de Caravaggio es un acontecimiento que trasciende el mundo del arte. La historia de este Ecce Homo es digna de una película de Hollywood, una historia plagada de intrigas y enredos. Todo empieza con una familia madrileña que no sabía que en su salón estaba expuesta una joya que podría llegar a valer hasta 300 millones de euros.
JUEVES 22 DE MAYO A LAS 20:15 HORAS EN DIRECTO DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE
BALLET TO BROADWAY: WHEELDON WORKS 180 MINUTOS
Cuatro estupendas obras cortas que aúnan la sensualidad del ballet contemporáneo con la vitalidad del teatro musical: Fool's Paradise, The Two of Us, Us, An American in Paris, cuatro creaciones que ponen de manifiesto la asombrosa diversidad coreográfica de Christopher Wheeldon, socio artístico de The Royal Ballet.
FOOL'S PARADISE
El espléndido y deslumbrante ballet Fool's Paradise fue la primera entre las múltiples colaboraciones de Wheeldon y el compositor Joby Talbot. Se creó en 2007 para la compañía de Wheeldon, Morphoses, y fue representado por primera vez en 2012 por The Royal Ballet.
THE TWO OF US
Las nostálgicas canciones de Joni Mitchell sirven de fondo para el estreno en el Reino Unido de The Two of Us, un dúo cargado de intimidad y deseo. Se creó en 2020 para el Fall for Dance Festival de Nueva York y su elenco original contaba con los bailarines estadounidenses Sarah Mearns y David Hallberg.
US (DÚO)
Us es una danza enternecedora de dos bailarines masculinos. La pieza se creó en 2017 para BalletBoyz e incluye la música de Keaten Henson.
AN AMERICAN IN PARIS (BALLET)
The Royal Ballet celebra el extraordinario éxito de Wheeldon en el teatro musical con la representación de una escena de ballet de su musical An American in Paris, ganador de varios premios Tony. La obra, que incluye melodías de jazz de Gershwin, está inspirada en la película homónima de 1951 protagonizada por Gene Kelly y Leslie Caron. El musical, galardonado con cuatro premios Tony, cuenta el romance que surge entre el estadounidense G. I. Jerry Mulligan y la bailarina francesa Lise Dassin. El fragmento del ballet es la versión de Wheeldon de una de las escenas más memorables de la película: una extensa secuencia en la que los dos protagonistas principales bailan por las calles de París.
La primera ópera de la Orquesta de la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo de 2012, dirigida por Daniel Harding, contó con una obra conocida pero tratada de una forma nunca vista: Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss, que se estrenó con su versión original hace un poco más de cien años. El Festival de Salzburgo celebra este aniversario como un homenaje a los tres padres fundadores, ya que Strauss y Hofmannsthal dedicaron esta ópera a Max Reinhardt.
Ariadne auf Naxos fue la tercera colaboración de Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal, posterior al gran éxito de Der Rosenkavalier. Originalmente pensado para ser “una diversión que contará con una pequeña orquesta de cámara”, el proyecto se expandió hasta llegar a la aventurera combinación de ópera, drama y ballet, y fue un fracaso mundial en 1912. El Festival de Salzburgo se comprometió a cumplir “el todavía maravilloso sueño de sus creadores: reunir los diferentes géneros del teatro, el ballet, la música y el canto.” Sven-Eric Bechtolf dirigió esta producción poco convencional adaptando la obra de Molière Le Bourgeois Gentilhomme, que precedió a Ariadne auf Naxos en su momento, y restableciendo la música de ballet escrita para él posteriormente.
“Han pasado cien años desde que Hofmannsthal comenzó a trabajar en este cuento con Strauss, tremendamente pragmático y dramáticamente talentoso, cien años después del desastroso estreno mundial de Ariadne auf Naxos. Este aniversario es una gran oportunidad para volver a revisar la versión original ¿Y dónde tiene más sentido que en Salzburgo?” (Sven-Eric Bechtolf).
SINOPSIS
Ariadne auf Naxos tiene dos partes, llamadas el Prólogo y la Ópera. La primera parte muestra las cosas que pasan entre bambalinas y que llevan a la segunda parte, que es de hecho una ópera dentro de la ópera. La historia tiene lugar en Viena, en época indeterminada.