En Multicines Zamora somos conscientes del poder de la cultura y seguiremos trayendo el mejor material demostrando nuestro compromiso con Zamora y no fallarle a un público exigente.
Muchas gracias por el apoyo y aquí os presentamos un avance.
Todas las Operas y espectáculos en versión original con subtítulos en castellano en DIRECTO O DIFERIDO EN HD.
PRECIOS UNICOS TEMPORADA 2023/2024
ENTRADA DIRECTO (MISMO DIA DEL EVENTO) 15€
ENTRADA ANTICIPADA DIRECTO (MINIMO 24 HORAS ANTES) 12€
PRECIO DIFERIDO 9€
OPERA, BALLET, DOCUMENTALES Y ALGO MAS...
MARTES 10 Y MARTES 17 DE OCTUBRE A LAS 20:15 HORAS PRECIO 6€
DOCUMENTAL: TIEMPO DE ZARZUELA 106 MINUTOS
TIEMPO DE ZARZUELA está realizado para el disfrute de los amantes de la zarzuela, para sorprender a los que no la conocen o la conocen mal, y prestar apoyo a la misión heroica de tantos profesionales e instituciones por mantenerla viva. Contamos con un gran coro de voces vivas que conocen, aman y difunden nuestro género lírico allí por donde van: cantantes, compositores, directores musicales y de escena y musicólogos.... Carlos Álvarez, Ainhoa Arteta, Mario Gas, Javier Camarena, Lluis Pascual, Lucero Tena, Alfredo Sanzol, Nancy Fabiola Herrera , José Carlos Plaza, Daniel Bianco, Pedro Lavirgen, Guillermo García Calvo, Emilio Sagi, Juanjo Mena, Emilio Casares, Jesús Castejón, son algunos de los artistas que han puesto su experiencia y su entusiasmo en este documental.
JUEVES 19 DE OCTUBRE A LAS 19:45 HORAS EN DIFERIDO DESDE EL TEATRO REAL DE MADRID 9€
ÓPERA: NABUCCO DE VERDI 150 MINUTOS
Nabucco se presentará en la producción de Andreas Homoki que, con un suntuoso vestuario de época de Susana Mendoza y una escena minimalista de Wolfgang Gussmann, traslada la acción a la Italia de los tiempos de Verdi y sitúa el foco, ya desde la obertura, en las relaciones familiares que constituyen el verdadero núcleo de este pasional drama.
TEATRO REAL, MADRID
Música: Giuseppe Verdi
Director musical: Nicola Luisotti
Director artístico: Andreas Homoki
Reparto:
Nabucco | George Gagnidze
Ismaele I Michael Fabiano
Zaccaria I Roberto Tagliavini
Abigaille I Saioa Hernández
Fenena I Elena Maximova
El Gran Sacerdote I Simon Lim
Abdallo I Fabián Lara
Anna I Maribel Ortega
Producción: 2022
Duración aproximada: 150 minutos
Cantada en Italiano con subtítulos en castellano
MARTES 07 DE NOVIEMBRE EN DIRECTO DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE
BALLET: DON QUIXOTE DE LUDWIG MINKUS DURACIÓN 200 MINUTOS
Don Quijote, basado en la épica novela epónima de Miguel de Cervantes, cuenta las andanzas del excéntrico caballero Don Quijote y su fiel criado Sancho Panza, que intentan emparejar a los vivarachos Kitri y Basilio. La música de Ludwig Minkus añade dinamismo a este enérgico ballet del siglo XIX, un espectáculo maravilloso que pone de manifiesto la excelencia de los bailarines principales del Royal Ballet. El calor y el romance de la novela clásica de Cervantes cobran vida en esta exuberante producción de Carlos Acosta, creada hace una década para el Royal Ballet y que cuenta con los diseños únicos de Tim Hatley.
Producción y coreografía Carlos Acosta (basadas en la coreografía de Marius Petipa)
Música Ludwig Minkus
Arreglos y orquestación Martin Yates
Diseño Tim Hatley
Diseño de iluminación Hugh Vanstone
Dirección musical Valery Ovsyanikov
ELENCO Mayara Magri, Cesar Corales
Orchestra of the Royal Opera House
JUEVES 23 DE NOVIEMBRE A LAS 19:30 HORAS EN DIFERIDO DESDE EL TEATRO REAL DE MADRID 9€
ÓPERA: LA CENERENTOLA DE GIOACHINO ROSSINI DURACIÓN 180 MINUTOS
La divertida y animada producción de Stefan Herheim con la que el Teatro Real de Madrid arrancó su 100ª temporada. Añadio un inesperado ingrediente a esta excitante mezcla de humor y fantasía, pues en ella el propio compositor hará acto de presencia y demostrara como la verdadera magia se encuentra, en realidad, en la voz humana.
TEATRO REAL, MADRID
Música: Gioachino Rossini
Director musical: Riccardo Frizza
Director artístico: Stefan Herheim
Reparto:
Don Ramiro I Dmitry Korchak
Dandini I Florian Sempey
Don MagnÍfico I Renato Girolami
Clorinda I Rocío Pérez
Tisbe I Carol García
Angelina I Karine Deshayes
Alidoro I Roberto Tagliavini
Producción: 2021
Duración aproximada: 180 minutos
Cantada en Italiano con subtítulos en castellano
MARTES 12 DE DICIEMBRE A LAS 20:15 HORAS EN DIRECTO DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE
BALLET: EL CASCANUECES DE CHAIKOVSKI DURACIÓN 170 MINUTOS.
Únase a Clara y su magnífica fiesta de Nochebuena, que se convierte en una aventura mágica cuando todos los demás se van a la cama. Déjese llevar por el esplendor de la composición de Chaikovski mientras Clara y su cascanueces encantado se enfrentan al Rey de los ratones y visitan al Hada de azúcar y su Príncipe en el cautivador Reino de los dulces. La aclamada producción de Peter Wright para el Royal Ballet, con preciosos diseños de época de Julia Trevelyan Oman, conserva la esencia de este animado ballet clásico, combinando el encanto del cuento de hadas con una danza clásica espectacular.
Coreografía Peter Wright (basada en la coreografía de Lev Ivanov)
Música Piotr Ilich Chaikovski
Puesta en escena original Marius Petipa (basada en la puesta en escena de E.T.A. Hoffman)
Producción y puesta en escena Peter Wright
Diseño Julia Trevelyan Oman
Diseño de iluminación Mark Henderson
Consultoría de producción Roland John Wiley
Dirección musical Andrew Litton
Elenco Anna Rose O'Sullivan, Marcelino Sambé
Orchestra of the Royal Opera House
La primera ópera de la Orquesta de la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo de 2012, dirigida por Daniel Harding, contó con una obra conocida pero tratada de una forma nunca vista: Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss, que se estrenó con su versión original hace un poco más de cien años. El Festival de Salzburgo celebra este aniversario como un homenaje a los tres padres fundadores, ya que Strauss y Hofmannsthal dedicaron esta ópera a Max Reinhardt.
Ariadne auf Naxos fue la tercera colaboración de Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal, posterior al gran éxito de Der Rosenkavalier. Originalmente pensado para ser “una diversión que contará con una pequeña orquesta de cámara”, el proyecto se expandió hasta llegar a la aventurera combinación de ópera, drama y ballet, y fue un fracaso mundial en 1912. El Festival de Salzburgo se comprometió a cumplir “el todavía maravilloso sueño de sus creadores: reunir los diferentes géneros del teatro, el ballet, la música y el canto.” Sven-Eric Bechtolf dirigió esta producción poco convencional adaptando la obra de Molière Le Bourgeois Gentilhomme, que precedió a Ariadne auf Naxos en su momento, y restableciendo la música de ballet escrita para él posteriormente.
“Han pasado cien años desde que Hofmannsthal comenzó a trabajar en este cuento con Strauss, tremendamente pragmático y dramáticamente talentoso, cien años después del desastroso estreno mundial de Ariadne auf Naxos. Este aniversario es una gran oportunidad para volver a revisar la versión original ¿Y dónde tiene más sentido que en Salzburgo?” (Sven-Eric Bechtolf).
SINOPSIS
Ariadne auf Naxos tiene dos partes, llamadas el Prólogo y la Ópera. La primera parte muestra las cosas que pasan entre bambalinas y que llevan a la segunda parte, que es de hecho una ópera dentro de la ópera. La historia tiene lugar en Viena, en época indeterminada.