En Multicines Zamora somos conscientes del poder de la cultura y seguiremos trayendo el mejor material demostrando nuestro compromiso con Zamora y no fallarle a un público exigente.
Muchas gracias por el apoyo y aquí os presentamos un avance.
Todas las Operas y espectáculos en versión original con subtítulos en castellano en DIRECTO O DIFERIDO EN HD.
PRECIOS UNICOS TEMPORADA 2023/2024
ENTRADA DIRECTO (MISMO DIA DEL EVENTO) 15€
ENTRADA ANTICIPADA DIRECTO (MINIMO 24 HORAS ANTES) 12€
PRECIO DIFERIDO 9€
OPERA, BALLET, DOCUMENTALES Y ALGO MAS...
MIÉRCOLES 15 DE ENERO A LAS 19:45 HORAS DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE
ÓPERA: LOS CUENTOS DE HOFFMANN
Entre la bruma de los años, un poeta recuerda a las mujeres que ha amado. Pero en los asuntos del corazón nada es lo que parece, sobre todo cuando se inmiscuye el mismísimo diablo...
Retrocediendo hasta su época de colegial, Hoffmann revive su amor de infancia con Olympia, una estudiante modelo en todos los sentidos. El amor desdichado lo sigue hasta la edad adulta, en la que muy pronto perderá a la bailarina Antonia. Por su parte, la sensual Giulietta tiene un plan secreto. Mientras los recuerdos y la fantasía se confunden cada vez más, ¿conseguirá Hoffmann encontrar a la enigmática Stella antes de que sea demasiado tarde?
Elenco:
HOFFMANN Juan Diego Flórez
LINDORF/COPPÉLIUS/DR. MIRACLE/DAPERTUTTO Alex Esposito
OLYMPIA Olga Pudova
ANTONIA Ermonela Jaho
GIULIETTA Marina Costa-Jackson
NICKLAUSSE Julie Boulianne
ANDRÉS/COCHINILLE/FRANTZ/PITICHINACCIO Christophe Mortagne
SPALANZANI Vincent Ordonneau
CRESPEL Alastair Miles
MUSA DE LA POESÍA/ESPÍRITU DE LA MADRE DE ANTONIA Christine Rice
LUTHER Jeremy White
HERMANN/SCHLEMIL Grisha Martirosyan
NATHANAEL Ryan Vaughan Davies
ORQUESTA Orquesta de The Royal Opera House
CONCERTINO Sergey Levitin
DIRECTOR DEL CORO William Spaulding
CORO Coro de The Royal Opera
Créditos:
DIRECCIÓN Damiano Michieletto
DIRECCIÓN MUSICAL Antonello Manacorda
MÚSICA Jacques Offenbach
LIBRETO Jules Barbier
DISEÑADOR DE DECORADOS Paolo Fantin
DISEÑADOR DE VESTUARIO Carla Teti
DISEÑADOR DE ILUMINACIÓN Alessandro Carletti
MARTES 04 DE FEBRERO A LAS 20:00 HORAS EN DIFERIDO DESDE Sala Dorada, Musikveiren de Viena
LOVE SONGS CON DIANA DAMRAU Y JONAS KAUFMANN 101 MINUTOS
Un concierto radiante en el Gran Salón Dorado del Wiener Musikverein de
Viena donde Diana Damrau y Jonas Kaufmann dan vida a las canciones de
amor de dos titanes del romanticismo, Robert Schumann y Johannes
Brahms.
Un recital lleno de solos conmovedores y dúos hipnóticos en un viaje a través
de un caleidoscopio de emociones, desde la ensoñación y el anhelo hasta la
dicha de la plenitud, atenuada por momentos de angustia, resignación y
sacrificio, encantadores y conmovedores.
La química palpable entre ambos artistas se traduce en una interpretación
profundamente humana, donde cada gesto y mirada refuerzan el mensaje
emocional de las piezas interpretadas.
A la magia se suma su estimado colaborador al piano, el incomparable
Helmut Deutsch, cuyo arte realza cada nota e infunde a la música una
innegable profundidad de expresión.
JUEVES 13 DE FEBRERO A LAS 19:45 HORAS DESDE LA ÓPERA ESTATAL DE VIENA
ÓPERA: OTELLO DE VERDI CON JONAS KAUFMANN 148 MINUTOS
En la imponente Wiener Staatsoper, el drama de Otello cobra vida en una
impactante adaptación que explora los abismos del alma humana. Jonas
Kaufmann, en el rol del general Otello, personifica a un héroe atormentado
cuya gloria se desmorona por los celos que lo consumen.
Desdémona, su amada, se convierte en el blanco de sus dudas, manipuladas
por el vil y astuto Iago, cuyo maquiavélico plan desata una cadena de
traiciones y muerte.
A medida que la tensión aumenta, las emociones se desbordan, entrelazando
amor, venganza y desesperación. Verdi, con su música sublime, nos sumerge
en una tragedia intensa, donde los ecos de la traición y el honor se enfrentan
en un final devastador.
Esta obra maestra, dirigida con un enfoque visual imponente, promete
cautivar al público con su poderosa representación del lado oscuro del alma.
JUEVES 27 DE FEBRERO A LAS 20:15 HORAS DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE
BALLET: EL LAGO DE LOS CISNES
Durante una cacería, el Príncipe Sigfrido se encuentra con una bandada de cisnes. Uno de ellos se transforma en una hermosa mujer, Odette, de la que el príncipe se enamora. Pero Odette, víctima de un conjuro que la mantiene cautiva en forma de cisne durante el día, solo puede recobrar su forma humana por la noche. Rothbart, el artífice del conjuro de Odette, engaña al príncipe para que este declare su amor Odile, idéntica a Odette, e incumpla así la promesa que le ha hecho a su amada. Condenada a ser un cisne para siempre, Odette solo tiene una manera de romper el conjuro del brujo.
Elenco:
ODETTE/ ODILE Yasmine Naghdi
PRÍNCIPE SIGFRIDO Matthew Ball
ROTHBART Thomas Whitehead
LA REINA Christina Arestis
BENNO Joonhyuk Jun
LAS HERMANAS MENORES DEL PRÍNCIPE SIGFRIDO Leticia Dias, Annette Buvoli
Créditos:
COREOGRAFÍA Marius Petipa y Lev Ivanov
COREOGRAFÍA ADICIONAL Liam Scarlett y Frederick Ashton
MÚSICA Piotr Ilich Chaikovski
PRODUCCIÓN Liam Scarlett
DISEÑO John Macfarlane
DISEÑO DE ILUMINACIÓN David Finn
PUESTA EN ESCENA Gary Avis, Laura Morera y Samantha Raine
SUPERVISIÓN ARTÍSTICA Laura Morera
JUEVES 20 DE MARZO A LAS 20:15 HORAS EN DIRECTO DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE
BALLET: ROMEO Y JULIETA
Los Capuleto y los Montesco son enemigos jurados. Pero Romeo Montesco y Julieta Capuleto se enamoran a primera vista en el baile de los Capuleto, en el que Romeo se ha colado. Los jóvenes se profesan devoción mutua en el balcón de Julieta y se casan en secreto. Las dificultades aumentan para la pareja cuando Romeo es expulsado de Verona tras vengar la muerte de su amigo Mercucio, asesinado por Teobaldo, el primo de Julieta. Mientras tanto, los padres de Julieta quieren obligarla a casarse con otro pretendiente. Si quieren estar juntos, Romeo y Julieta deberán sacrificarlo todo.
MARTES 01 DE ABRIL A LAS 20:15 HORAS EN DIRECTO DESDE LA ROYAL OPERA HOUSE
ÓPERA: TURANDOT DE PUCCINI
La Princesa Turandot, tan hermosa como desalmada, solo se casará con el hombre que resuelva tres acertijos. Los que no lo consiguen son decapitados sin piedad. Pero la llegada de un misterioso príncipe que osa hacer lo que nadie ha hecho jamás romperá para siempre el equilibrio del poder en la corte de Turandot.
Elenco:
PRINCESA TURANDOT Sondra Radvanovsky
CALAF SeokJong Baek
LIÙ Anna Princeva
TIMUR Adam Palka
PING Hansung Yoo
PANG Aled Hall
PONG Michael Gibson
EMPERADOR ALTOUM Paul Hopwood
MANDARÍN Ossian Huskinson
ORQUESTA Orchestra of the Royal Opera House
CONCERTINO Sergey Levitin
DIRECCIÓN DEL CORO William Spaulding
CORO Royal Opera Chorus
Créditos:
DIRECCIÓN Andrei Șerban
DIRECCIÓN MUSICAL Rafael Payare
LIBRETO Giuseppe Adami y Renato Simoni
MÚSICA Giacomo Puccini
DISEÑO Sally Jacobs
DISEÑO DE ILUMINACIÓN F. Mitchell Dana
COREOGRAFÍA Kate Flatt
COREOLOGÍA Tatiana Novaes Coelho
La primera ópera de la Orquesta de la Filarmónica de Viena en el Festival de Salzburgo de 2012, dirigida por Daniel Harding, contó con una obra conocida pero tratada de una forma nunca vista: Ariadne auf Naxos, de Richard Strauss, que se estrenó con su versión original hace un poco más de cien años. El Festival de Salzburgo celebra este aniversario como un homenaje a los tres padres fundadores, ya que Strauss y Hofmannsthal dedicaron esta ópera a Max Reinhardt.
Ariadne auf Naxos fue la tercera colaboración de Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal, posterior al gran éxito de Der Rosenkavalier. Originalmente pensado para ser “una diversión que contará con una pequeña orquesta de cámara”, el proyecto se expandió hasta llegar a la aventurera combinación de ópera, drama y ballet, y fue un fracaso mundial en 1912. El Festival de Salzburgo se comprometió a cumplir “el todavía maravilloso sueño de sus creadores: reunir los diferentes géneros del teatro, el ballet, la música y el canto.” Sven-Eric Bechtolf dirigió esta producción poco convencional adaptando la obra de Molière Le Bourgeois Gentilhomme, que precedió a Ariadne auf Naxos en su momento, y restableciendo la música de ballet escrita para él posteriormente.
“Han pasado cien años desde que Hofmannsthal comenzó a trabajar en este cuento con Strauss, tremendamente pragmático y dramáticamente talentoso, cien años después del desastroso estreno mundial de Ariadne auf Naxos. Este aniversario es una gran oportunidad para volver a revisar la versión original ¿Y dónde tiene más sentido que en Salzburgo?” (Sven-Eric Bechtolf).
SINOPSIS
Ariadne auf Naxos tiene dos partes, llamadas el Prólogo y la Ópera. La primera parte muestra las cosas que pasan entre bambalinas y que llevan a la segunda parte, que es de hecho una ópera dentro de la ópera. La historia tiene lugar en Viena, en época indeterminada.